¡Vacaciones!




Quién no espera sus vacaciones??, Creo que la mayoría… por no decir todos, aunque siempre hay alguna excepción. Pero las vacaciones también cansan y agotan, claro está no hay que cumplir horarios, ni nada de eso, pero desde ponerse de acuerdo con la familia, amigos, pololos, etc., ya es un “cacho”.




Algunas personas optan por quedarse en sus hogares, ya sea por la tan amenazada crisis, por recibir visitas de amigos o familiares, por dedicarse a realizar arreglos, aseo, etc. Otros se gastan lo que tienen o lo que no tienen, pero su objetivo es viajar y olvidarse del mundo laboral… no es malo??. Por otro lado están quienes deciden en este periodo hacer algún curso, taller o capacitación, los gustos como en todo orden de cosas, son variados.

Pero gran parte de trabajadores y estudiantes ocupan el tiempo de su merecido descanso en realizar actividades recreativas, para lo que se recomienda sean alejados de los lugares y ciudades donde viven. Lo importante es aprovechar y dejar de lado las tensiones laborales, dejar la rutina y las grandes responsabilidades para compartir, salir, dormir o simplemente como el dicho de una famosa bebida gaseosa... haz nada.



.


E
n esta época aparecen los viudos y viudas de verano, quienes si esperan pasarlo bien, pero se quedan trabajando, se dice que también descansan, jajaja y también inventan sus panoramas.


Hemeroblog, les deja algunos consejillos para estas vacaciones

* Ojo con los tentadores alimentos y comidas de verano.

* Si sale por periodos muy largos, es mejor que le pida algún amigo o vecino que visite su hogar.

* No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, si debes llegar al trabajo con algún informe pendientes o alguna tarea, es mejor hacerla pronto, para después solo descansar. (uy, me siento identificada con esto)

* Aprovechar de dormir y descansar es lo principal.

* No es necesario alejarse tanto, hay muchos panoramas y lugares cerca de cada cuidad.

* Visitar familiares y amigos es una gran idea para hacer en vacaciones.





………………………………………………………………………………………………………


COLOQUIO 2009 Hemeroteca e investigación.
El aporte de las publicaciones periódicas al desarrollo de la investigación universitaria
.


El 5 y 6 de Enero se llevó a cabo el coloquio, organizado por la Universidad San Sebastián y la Universidad del Bío Bío.
Coloquio se define en la Web como una reunión de especialistas o expertos en los que no hay un expositor central ya que todos opinan y participan en el desarrollo de algún tema. En esta jornada realizada en Concepción participaron y reflexionaron sobre el tema de las publicaciones seriadas o revistas, bibliotecarios, académicos, investigadores, sociólogos, entre otros.
.








Varias conferencias plantearon la importancia y uso de las revistas en el mundo universitario, en las mesas redondas se pudo conocer las distintas utilidades y reflexiones sobre el tema, ya sea de la mirada filosófica, de las ciencias, y por supuesto de la bibliotecológica.

Como parte del coloquio se formaron grupos de trabajos para discutir sobre:

1.- Creación de Redes de Intercambio para bibliotecólogos e investigadores.
2.- Estrategias para incentivar el uso de las publicaciones periódicas y mejorar el acceso a la información.
3.- Ventajas y desventajas de las publicaciones digitales.

En cuanto a las conclusiones generales, se puede decir que todos los profesionales detectaron que los profesores no incentivan el uso de las revistas en los alumnos, los costos de las publicaciones son bastantes elevados para el uso que se les da por parte de los alumnos, es necesario incentivar el uso de la información de las publicaciones a través de la Infoalfabetización, razón por la cual que ve la necesidad de plantearlo en un futuro coloquio. Se espera, como lo mencionó la doctora Gladis Matus, para el 2009 se realice un curso que entregue herramientas pedagógicas para los bibliotecólogos que están cargo de los talleres de infoalfabetización.

Gracias a la participación de 3 bibliotecólogas de la Usach, ya se empezaron a realizar tareas y actividades para desarrollar estrategias de uso de las publicaciones periódicas, como también para que este año 2009 los talleres de inducción sean la antesala a los de infoalfabetización. Una encuesta de evolución es la partida para nuestro análisis y estudio del uso de las publicaciones periódicas, posteriormente y gracias a la inducción a los alumnos nuevos se pretende que el uso aumente.

Algunas de las presentaciones del coloquio están disponibles en:

http://www.coloquio.cl/presentaciones.mqp

No hay comentarios.:

Flash